Av. Fernandini S/N (Estadio de Sachaca)
ATENCIÓN TESORERÍA Y RENTAS: 07:30am - 03:15pm
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: 07:30am - 03:15pm

Seguridad Ciudadana: 

966938130
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Nota de Prensa

AUTORIDADES DE SACHACA SE REÚNEN CON TRANSPORTISTAS PARA MEJORAR LA FRECUENCIA DE LAS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO

Autoridades de la Municipalidad Distrital de Sachaca, técnicos de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), transportistas y dirigentes locales se reunieron para debatir acerca de la problemática del transporte en la jurisdicción.
Como parte de la agenda de trabajo, se analizó el incumplimiento de las rutas, la escasa frecuencia de las unidades de transporte público, así como la ausencia de vehículos durante los fines de semana y feriados.
Durante la asamblea, los técnicos de la gerencia de transportes de la MPA presentaron un proyecto de optimización de rutas, que busca ampliar la cobertura y mejorar la disponibilidad de vehículos en la zona. Según los datos proporcionados, actualmente operan 120 vehículos en Sachaca, de los cuales solo 70 están formalmente registrados, mientras que los restantes pertenecen al transporte informal.
El alcalde de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, destacó la urgencia de atender este problema: “No podemos seguir permitiendo que nuestros ciudadanos carezcan de un servicio de transporte adecuado. Vamos a actuar de inmediato para implementar las mejoras necesarias.”
La próxima reunión ha sido programada para la segunda semana de octubre, donde se espera concretar acciones específicas.
En el encuentro también participaron los regidores Percy Chino y Giovanna Núñez.
Nota de Prensa

EN SACHACA SE REPORTARON TRES FALLECIDOS Y 15 HERIDOS EN SISMO DE OCHO GRADOS DE MAGNITUD

Producto del sismo de ocho grados de magnitud, en el distrito de Sachaca se reportaron tres fallecidos y quince heridos en el sismo de ocho grados de magnitud, además de mil 500 familias damnificadas y 4 mil afectadas. Igualmente, se dio a conocer que colapsaron 300 viviendas, 50 casas están inhabitables y se afectaron 2 mil metros de vías.

Ese fue el consolidado que el Área de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Distrital de Sachaca elevó a las autoridades competentes, en el marco del Simulacro Regional Multipeligro, que se efectuó a las 15:00 horas.
En esta oportunidad se destacó la participación del sector industrial, toda vez, que los trabajadores de la empresa Koplast realizaron el ejercicio con el apoyo del personal de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y del Área de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Sachaca, Subprefectura Distrital, Comisaría de Pampa de Camarones, Puesto de Salud de Pampa de Camarones y el Agrupamiento de Comunicaciones Ejército Peruano “José Olaya”.
El alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera recordó la importancia de sumarse a éstas actividades con responsabilidad, a fin de estar preparados para afrontar una contingencia real. Así también, recordó que en otras oportunidades se efectuaron los simulacros en colegios y restaurantes, y que en esta ocasión, se sumó la empresa privada representada por Koplast, que está ubicada en el kilómetro 4.5 de la Variante de Uchumayo.
Es importante destacar que esta empresa constituyó un equipo de brigadistas, quienes apoyaron en la simulación de rescate de heridos.
Cabe indicar que también estuvo presente, la regidora Liuska Abarca Alpaca.
Nota de Prensa

REALIZAN OPERATIVO PARA MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN SACHACA

Con el objetivo de detectar irregularidades y garantizar la calidad del servicio de transporte en el distrito de Sachaca, se llevó a cabo una intervención preventiva. Esta acción busca asegurar el cumplimiento de la normativa y el contrato de concesión por parte de las líneas de transporte. La actividad fue liderada por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), la Municipalidad Distrital de Sachaca, la Subgerencia de Transportes, inspectores y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Durante la inspección, se detectaron irregularidades en 5 de los 20 vehículos revisados, incluyendo falta de autorización municipal, rutas no autorizadas y condiciones deficientes. Cuatro unidades fueron trasladadas al depósito municipal. La intervención tuvo lugar en el Grifo Alto de Amados y el Óvalo de la Entrada de Pampa de Camarones.
El Dr. Juan Carlos Callacondo, Gerente de Desarrollo Económico y Social de Sachaca, destacó que se realizarán controles dos veces por semana en distintos horarios para mejorar la calidad del servicio y garantizar el cumplimiento de los horarios y rutas establecidas. “Nuestro propósito es que se cubran todas las zonas comprometidas en el distrito, como Tío Chico y Tío Grande, que actualmente no tienen servicio de transporte.

Además, se debe cumplir con el horario de 5 a.m. a 10 p.m., así como con el itinerario y las rutas establecidas”, afirmó Callacondo.

Agregó que lo idóneo sería que el servicio de transporte labore desde las 5 a.m. hasta las 10 p.m.; no obstante, en la actualidad las líneas solo están funcionando hasta las 6 p.m., incumpliendo así los itinerarios.
Nota de Prensa

AUTORIDADES DE LA MUNICIPALIDAD DE SACHACA SE REÚNEN CON VECINOS Y PROGRAMA DE PROYECTOS INNOVADORES PARA PLANTEAR ALTERNATIVAS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN SACHACA

Con la participación de autoridades, funcionarios y vecinos además de representantes del Programa de Proyectos de Innovadores Locales de la ONG Alemana RIL (Red de Innovadores Locales) y el semillero de Innovación Urbano “Urban Tech” de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), esta tarde se desarolló la reunión de trabajo para plantear propuestas que mejoren el servicio de transporte en la jurisdicción.

El gerente municipal, Dr. Augusto Riveros Chávez en representación del alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera expuso que este planteamiento será alcanzado a la comuna provincial, permitiendo que se mejore la información a los vecinos de las frecuencias de las unidades, así como horarios del servicio en el distrito.
Asimismo, los vecinos recordaron que dentro de las principales falencias de las empresas de transportes se encuentran: la escasa cobertura porque en la actualidad no se contempla a todos los pueblos jóvenes del distrito, que las unidades deberían circular desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, tener una frecuencia de tránsito de diez minutos, el desconocimiento de los horarios de las unidades.
Los representantes del Programa de Proyectos de Innovadores Locales expusieron que existe la viabilidad de crear una página web para la publicación de horarios de las empresas, contemplando en tiempo real la geolocalización de los buses.
A su turno, el gerente de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Callacondo recordó que mensualmente se sostienen reuniones de trabajo con la población, remarcando que los usuarios requieren tener un mejor servicio para la ejecución de sus labores, estudios y otros.
Cabe indicar que en esta reunión participó el regidor Percy Chino Carrazco.
Nota de Prensa

MÁS DE 300 ADULTOS MAYORES SON HOMENAJEADOS POR SU DÍA EN SACHACA

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, más de 300 adultos mayores del distrito de Sachaca fueron homenajeados en el Parque N° 2 de la Urbanización Tahuaycani, en el evento organizado por la Municipalidad Distrital de Sachaca a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico y el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM).

Durante el agasajo, los asistentes disfrutaron de una variada programación que incluyó danzas, juegos y bailes protagonizados por los propios adultos mayores. Un momento especial fue el intercambio generacional, una iniciativa del colegio Life School, en la que los estudiantes interactuaron con los adultos mayores y les entregaron presentes en honor a su día.
El alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, expresó su profundo agradecimiento a los expresó su agradecimiento a los adultos mayores: “Son la fuerza y la sabiduría de nuestro distrito, los verdaderos forjadores de Sachaca. Es un honor rendirles este merecido homenaje y reafirmar nuestro compromiso para que reciban el apoyo y la atención que merecen.”
La Beneficencia de Arequipa se sumó a la iniciativa, donando diversos bienes y enseres que fueron entregados a cada uno de los asistentes.
El objetivo de estas actividades es integrar a los adultos mayores en la vida comunitaria y ofrecerles atención y servicios que mejoren su calidad de vida. El CIAM de Sachaca opera en las ocho zonas del distrito, brindando diversos cursos y programas diseñados para el bienestar de los adultos mayores.
Nota de Prensa

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN SACHACA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y EL ACOSO SEXUAL

Con el objetivo de concientizar a la población sobre la violencia contra la mujer y el acoso sexual, el Centro de Emergencia Mujer (CEM), en colaboración con la Municipalidad Distrital de Sachaca, llevó a cabo una campaña de sensibilización. Esta actividad se desarrolló en el paradero de Alto de Amados, donde más de 60 personas y 6 buses recibieron información y orientación por parte de miembros del CEM, la Policía Nacional del Perú (PNP), y la municipalidad.

Durante la campaña, se repartieron volantes informativos a transeúntes y pasajeros, además de resolver sus consultas sobre cómo identificar y denunciar situaciones de violencia o acoso. La psicóloga Sally Villanueva López, promotora del Centro de Emergencia Mujer de la Comisaría Pampa de Camarones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), lideró la actividad, destacando que el acoso sexual en espacios públicos, conocido como acoso callejero, es un delito. Explicó que este puede manifestarse a través de comentarios o insinuaciones sexuales, tanto directos como indirectos, hacia el cuerpo, como silbidos, “piropos”, tocamientos indebidos, roces corporales y frotamientos, entre otros.
Villanueva invitó a la población a denunciar cualquier tipo de violencia hacia la mujer y recordó que el CEM de Sachaca ofrece asesoría gratuita. Las personas interesadas pueden acudir al CEM, ubicado en la Av. Brasil s/n, segundo piso de la Comisaría de Pampa de Camarones, o comunicarse a través del número telefónico 999052633.
Finalmente, se recordó a la población que si son víctimas de violencia o conocen a alguien que lo sea, pueden llamar de forma gratuita a la Línea 100, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Nota de Prensa

CON 4200 PLANTONES DE MIOPORO MEJORARÁN LAS ÁREAS VERDES DE SACHACA

El Plan de Forestación Participativa 2024 (PLANFOR) ha comenzado con la plantación de 400 arbolitos de mioporo en el Complejo Deportivo Villa el Triunfo. Este evento contó con la participación de estudiantes de la Institución Educativa Horacio Morales Delgado, miembros de la directiva, la Empresa Minera Cerro Verde S.A.A., y la Municipalidad Distrital de Sachaca.
El Ing. Willian Bautista, responsable de la Subgerencia de Limpieza y Gestión Ambiental, destacó que, además de la plantación, se llevará a cabo la Segregación en la Fuente, un proyecto de reciclaje que incluye plástico, botellas y cartones. Bautista invitó a colegios y vecinos del distrito a unirse a esta iniciativa, subrayando la importancia de cuidar las plantas y árboles: “Hago un llamado a los vecinos de Sachaca para que cuiden los lugares donde se planten estos arbolitos. Recordemos que las plantas son esenciales para el bienestar del planeta”.
El regidor Percy Chino, en representación del alcalde Renzo Salas Herrera, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con la expansión de las áreas verdes y su impacto positivo en la calidad de vida de los residentes.
La participación de los estudiantes de la Institución Educativa Horacio Morales Delgado marca el inicio de las actividades del PLANFOR para el año 2024. La iniciativa prevé la plantación de alrededor de 4200 árboles a lo largo del año, con el objetivo de enriquecer los espacios de esparcimiento y promover un entorno más verde en el distrito.
Esta labor busca ofrecer una mejor calidad de vida a toda la población de Sachaca.
Nota de Prensa

MÁS DE 15 MIL PLATOS SE OFERTARON EN II EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LA SENCCA EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE SACHACA

Más de 15 mil platos de la tradicional Sarza de Sencca se ofertaron en el II Edición del Festival de la Sencca, realizado en el Estadio Municipal de Sachaca, congregando a más de treinta establecimientos de la jurisdicción quienes ofertaron el plato bandera del distrito, así como otros platillos como son sarza de patitas, sarza de cabeza, sarza de tolinas, sarza de mariscos, sarza de criadillas y sarza de charqui; además de los dulces como mazamorra de lacayote y de sango.
El alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera expuso esta actividad impulsa el movimiento económico en la localidad; buscando difundir a las picanterías del distrito en una ruta gastronómica de paso obligatorio para turistas nacionales y extranjeros.
Recordó que es el segundo año consecutivo de la actividad, que se realiza en el marco de las fiestas de Arequipa, recordando que en mérito a la Ordenanza Municipal 016-2023-MDS, se declaró a la Sarza de Sencca como plato bandera del distrito de Sachaca, promoviendo la gastronomía local.
En esta oportunidad, el burgomaestre estuvo acompañado del presidente del Consejo Regional, Fernando Cornejo Pacheco; alcalde provincial, Ing. Victor Hugo Rivera; alcalde de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente Godoy; alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco; así como regidores distritales, Liuska Abarca Alpaca, Giovanna Nuñez Corrales y Milton Chambi Talavera.
HISTORIA
El tradicional potaje es oriundo del distrito de Sachaca siendo aporte de la recordada picantera Lucia Bernardina Salas Cerpa, conocida como Berna Salas o la tía Berna, que se dedicaba a experimentar con las mezclas a base de la res, dando origen a la peculiar Sarza de Sencca en 1990, en su negocio ubicado en Pampa de Camarones, siendo referente para la preparación en otros locales de la jurisdicción y de la provincia.
La palabra “SENCCA” proviene del vocablo quechua “SENQ’A”, que significa o quiere decir nariz. Esta sarza tiene como ingrediente principal ingrediente la Sencca que es la nariz de la res, que pasa por un proceso de cocción, refrigeración y corte en tiras, preparada con cebolla, tomate y perejil; sazonada con vinagre, aceite, pimienta y sal, servida con papa sancochada acompañada con chicha de wiñapo y el infaltable escribano, clásico de la picantería
arequipeña.
Nota de Prensa

COMUNA DE SACHACA PREMIA EL TALENTO EN MARINERA AREQUIPEÑA

Mostrando gracia y talento, parejas desde los 06 hasta los 17 años participaron en la segunda edición del Concurso de Marinera Arequipeña, una danza que mezcla el derroche de gracia, picardía, belleza, destreza, donde se resalta un zapateo intenso; más de 20 parejas participaron en este certamen en el marco del Festival de la Sencca.
GANADORES
CATEGORÍA 13 A 17 AÑOS
PRIMER PUESTO: Vladimir Aron Chiro y Maricielo Cruz.
SEGUNDO PUESTO: Samanta Labra Fanny y Samir Porres.
CATEGORÍA 18 A MÁS AÑOS
PRIMER PUESTO: Miriam Martinez Delgado y Ludgardo Emilio Fuentes Llerena.
SEGUNDO PUESTO: Yuri Toso y Manuel Vargas Oblitas.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA RECONOCE A LA PICANTERÍAS DEL DISTRITO

Por su compromiso en preservar la gastronomía del distrito, el alcalde de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera reconoció a 35 picanteras de la jurisdicción en una simbólica ceremonia en el marco del Festival de la Sencca, acompañado del presidente del Consejo Regional, Fernando Cornejo Pacheco; alcalde provincial, Ing. Victor Hugo Rivera; alcalde de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente Godoy; alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco; así como regidores de la comuna distrital de Sachaca.
En su alocución, el burgomaestre distrital, Dr. Renzo Salas Herrera expuso que trabajarán de la mano para promover eventos que resalten la participación de las picanteras del distrito, quienes preservan el arte culinario de la Ciudad Blanca, remarcando que el Festival de la Sencca se efectuará todos los años en el mes de agosto para difundir el consumo del plato bandera del distrito.
RECONOCIMIENTOS
– Velmy Haydee Villanueva Salas de El Recreo Campestre “La Cau Cau”.
– Miriam Gloria Anaya Huayhua de “Hacienda La Gran Ponderosa”.
– Felix Ricardo Molina Calderón de “Sarza Aqp”.
– Magaly Soreida Carbajal Manrique de “Fundo Pampatay”.
– Matilde Teodora Paredes Valencia de “La Tia Mati”.
– Ana Maria Escobedo Choquehuayta de “Picantería Bocaifierro”.
– Abelia Taco Torres de “Alto Mar”.
– Richard Anaya Huayhua de “Ccapos”.
– Alicia Urdanivia Villena de “Las Tías”.
– Juana Rina Villanueva de Chávez de “El Sulu”.
– Laura Ruth Ballón Salas de “La Lucila”.
– José Froilan Rodriguez Salas de “La Senquita”.
– Giuliana Meza Rivera de “Con Sabor y Sazón”.
– Shessira Paola Valencia Casas de “El Encuentro”.
– Luisa Angelica Gonzales Portugal de “El Keros”.
– Daniela Alejandra Gallegos Alanoca de “Las Gallegos”.
– Cristhian Núñez Torres de “Mr. Toro & Su Pandilla”.
– Rossana Teresa Delgado Vizcardo de “El Cconcho Arequipeño”.
– Martin Cuizano Valencia de “Restaurant Turistico Huanchaco”.
– Corayma Ysabel Zambrano Alanocca de “Las Mataritas”.
– Marcelina Marisol Huacalle Yallerco de “Los Rocotos”.
– Magaly Marisol Arce Usca de “Restaurante Campestre Miguelon”.
– Pamela Sadith Navarrete Ramos de “Los Arrayanes”.
– Luz Agüero Ccoscco de “El Chalan”.
– Juan Carlos Achahuanco Suca de “El Sabrocito”.
– Silveria Nilda Apaza Rodriguez de “Sabor De Mis 3 Marias”.
– Matilde Betty Rosado Delgado “Picanteria La Tía Betty”.
– Guadalupe Estela Valdez Santos de Queso Helado “De Casa”.
– Lizeth Rina Flores Gallegos de Queso Helado “Helautentico”.
– Enrique Valeriano Chavez de Helados y Cremoladas “Alegria Alegria”.
– Elena Vargas Chino de “Picarones y Buñuelos”.
– Elizabeth Corimanya Mamani de “Picarones Y Buñuelos”.
– Maria Alejandra Nuñez Torres de Cremoladas “Khafra.
– Amparo Silva Sarria de Buñuelos “La Morochita”.
– Maryorie Tejada Gutierrez de “Picarones Y Buñuelos”.
– Elizabeth Gutierrez Chunga de “Picarones Y Buñuelos”.
– Victoria Anco Paz de “Tradición Victoria”.
– Wilma Yeny Ticona Mamani de “Picarones Y Buñuelos”.
1 2 3 4 5 86 87
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound